viernes, 1 de julio de 2011

APORTES, PLANTEAMIENTOS Y/O POSTULADOS DE ALGUNOS AUTORES

CELESTINE FREINET:     Freinet salió del aula para ayudar a sus alumnos a comprender la vida que los rodeaba; así se percató claramente que los medios de comunicación y las nuevas tecnologías sirven para entretener, pero sobre todo, son una vía para enseñar a aprender y a generar la construcción del propio conocimiento






MARIA MONTESSORI :  se basaba en el fomento de la iniciativa y capacidad de respuesta del niño a través del uso de un material didáctico especialmente diseñado. El método proponía una gran diversificación del trabajo y la máxima libertad posible, de modo que el niño aprendiera en gran medida por sí mismo y al ritmo de sus propios descubrimientos. "hacia especial enfasis en que los niños absorben como ESPONJA toda la informacion del medio que los rodea."






PAUL AUSUBEL : El principal aporte de Ausubel en el campo de la pedagogia fue: "el aprendizaje del estudiante depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva informacion, es decir un aprendizaje significativo, cuando los contenidos se relacionan con algo que el ya sabe".







ROUSSEAU : La educacion es el camino idoneo para formar ciudadanos libres conscientes de sus derechos y deberes, en el nuevo mundo que se esta gestando












En la teoría de PIAGET, el desarrollo Intelectual está relacionado con el desarrollo biológico. El desarrollo intelectual es necesariamente lento y también esencialmente cualitativo: la evolución de la inteligencia supone la aparición progresiva de diferentes etapas que se diferencia entre sí por la construcción de esquemas cualitativamente diferentes.
La teoría de PIAGET descubre los estadios de desarrollo cognitivo desde la infancia a la adolescencia: cómo las estructuras psicológicas se desarrollan a partir de los reflejos innatos, se organizan durante la infancia en esquemas de conducta, se internalizan durante el segundo año de vida como modelos de pensamiento, y se desarrollan durante la infancia y la adolescencia en complejas estructuras intelectuales que caracterizan la vida adulta. PIAGET divide el desarrollo cognitivo en cuatro periodos  importantes: sensomotor,pre operatorio, operaciones concretas y operaciones formales.

1 comentario:

  1. Los aportes de los anteriores autores son muy importantes, pero personalmente me identifico con celestine freinet; puesto que su postura no chocaba con lospostulados de la escuela nueva la cual trbajo con entusiasmo. Muchos de los docentes que hemos tenido la oportunidad de trabajar en la zona rural, hemos trabajado escuela nueva.
    tambien es de resaltar sus famosas " clase paseo" que no son más, que lo que hoy llamamos salidas pedagogicas.
    su ideario pedagogico respiraba la esperanza de la rendicion de las clases sociales pobres.

    ResponderEliminar