viernes, 1 de julio de 2011

CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION EN LA EDAD MEDIA

Durante un largo periodo la iglesia católica fue introduciéndose en todos los estamentos sociales, y por ende el de la educación, redimensionándola bajo su particular visión y determinándola en sus contenidos, fines, recursos y docentes. Contrario a la visión grecorromana, el cuerpo, la belleza, el arte, la fuerza y la estética no tenían relevancia en la escuela católica, para quien el espíritu era lo importante, el cuerpo la negación.
La escuela de la Edad Media, bajo la dirección eclesial, está preocupada por el espíritu, trabaja para modelarlo y someterlo al agrado de Dios, privilegia la escuela silenciosa y de auto flagelo, la humildad y el sacrificio como métodos de preparación para la vida eterna. La vida externa, el contacto con la naturaleza, la experimentación y el razonamiento no son tolerados, porque el dogma de la fe se ha instaurado en las aulas que más replican la vida monástica que el ambiente de luz, movimiento, alegría y preguntas constantes que caracterizan a los niños. La educación es por lo tanto dogmática, verbalista, memorística, sustentada en los saberes del maestro (magíster dixit – lo dijo el maestro y no se pone en duda) y en la condición de homúnculo (adulto en miniatura) que hace posible en el niño cualquier tipo de aprendizaje instalado en su cabeza, que no en su sensibilidad ni entendimiento, usualmente a base de castigos de todo tipo (“la letra con sangre entra”).
La “escuelas” estaban atendidas por “maestros”; los contenidos eran seleccionados cuidadosamente por la Iglesia, destacándose el latín, la retórica, la aritmética elemental, los cantos religiosos; en niveles avanzados se impartía gramática, dialéctica, geometría y astronomía.

8 comentarios:

  1. - La educación en la edad media se caracterizó por ser dogmática, verbalista, memoristica. sustentada en los saberes del maestro y la escuela.

    ResponderEliminar
  2. La educacion en edad media tambien se imponian los castigos coorporales

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias, aunque sirviese de mucha ayuda las fuentes de información que utilizaste para la redacción de este tan maravilloso texto.

    ResponderEliminar
  4. pues tienes mucha razón, pero deberían fijarse en la característica principal de ello.

    ResponderEliminar
  5. Si toda la formación de la persona giraba entorno a la fé, y no había otra cosa que les interesara, lo que se llamo "oscurantismo"

    ResponderEliminar
  6. Pero que significa auto flajelo???

    ResponderEliminar